Vaya al Contenido

festival - DGAS - 2025

Saltar menú
Saltar menú
Se celebra el festival "Amor es Hacer Comunidad" en Las Islas
 
 
Redacción: Jorge Rabía
 
Unidos por la salud y el bienestar

 
El pasado 14 de febrero, con motivo del Día del Amor y la Amistad, se llevó a cabo el festival Amor es Hacer Comunidad en Las Islas de Ciudad Universitaria, entre la Biblioteca Central y la Torre II de Humanidades.

 
Este evento fue resultado del trabajo conjunto entre diversas facultades y dependencias de la UNAM, como la Dirección General de Atención a la Comunidad, la Dirección General del Deporte Universitario, la Facultad de Arquitectura y la Dirección General de Atención a la Salud (DGAS). Además, contó con la colaboración de organismos gubernamentales y organizaciones civiles, como la Fundación Mexicana para la Planeación, la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México, el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, entre otras.
 

El festival incluyó 32 módulos informativos sobre temas clave como el autocuidado en las relaciones, salud sexual y reproductiva, detección de violencia en el noviazgo y redes de apoyo. También se realizaron actividades culturales, entre ellas un concierto inclusivo con interpretación en Lengua de Señas Mexicana, presentaciones de Kendall Peña y Ferales, así como un concierto-conversatorio con Vivir Quintana.
 
Entre corazones y colores: promoviendo el autocuidado
 

La Dirección General de Atención a la Salud (DGAS) participó con su módulo Espacio Amigable y Seguro, donde brindó orientación sobre salud sexual y reproductiva, pruebas de VIH, asesoría y programación para la colocación de métodos anticonceptivos como el dispositivo intrauterino (DIU) y el implante subdérmico.

 
Además, organizó actividades interactivas como rondas de preguntas y respuestas sobre salud, una dinámica de fotografía en el marco del corazón, entrega de premios temáticos y distribución de materiales informativos sobre salud sexual, uso de anticonceptivos y servicios disponibles para la comunidad estudiantil.

 
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el acceso a anticonceptivos no solo permite a las personas planificar su vida reproductiva, sino que también reduce la tasa de embarazos no planeados y la necesidad de recurrir a abortos inseguros. En este sentido, el uso de métodos anticonceptivos es clave para prevenir riesgos asociados con embarazos en mujeres jóvenes y promover el bienestar de la comunidad universitaria.

 
El festival Amor es Hacer Comunidad demostró que el bienestar va más allá del aspecto físico; también implica fortalecer lazos, fomentar la educación en salud y crear espacios seguros para la comunidad universitaria. Con eventos como este, la UNAM reafirma su compromiso con la salud integral de sus estudiantes y la promoción de relaciones sanas y responsables.
Regreso al contenido